Hasta siempre Mario....

Si la vida fuera otra y la muerte llegase entonces, te amaría hoy, mañana… por siempre… todavía.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

“Si los responsables del mundo son todos los venerablemente adultos y el mundo está como está ¿No deberíamos prestarle mas atención a los jóvenes?.”

.




zentipenzante


..
Publicado por dulce1969 en miércoles, septiembre 26, 2012 No hay comentarios:

martes, 25 de septiembre de 2012

Mario Benedetti (Facebook)

.





"Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida"


facebook.com



.



Publicado por dulce1969 en martes, septiembre 25, 2012 No hay comentarios:

De vez en cuando hay que hacer una pausa

.


De vez en cuando hay que hacer una pausa…..






RINCON DE MAURA POEMAS 


.
Publicado por dulce1969 en martes, septiembre 25, 2012 No hay comentarios:

Desde los afectos

.


Me encanta escuchar el poema Desde los afectos en la voz de Nerim!!!!







.

Publicado por dulce1969 en martes, septiembre 25, 2012 No hay comentarios:

"Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza."

.




laspalabrasnuncamueren.blogspot.com.es



Mario Benedetti




.
Publicado por dulce1969 en martes, septiembre 25, 2012 No hay comentarios:

Mi táctica es...


.





raisingmyflight.tumblr.com



.
Publicado por dulce1969 en martes, septiembre 25, 2012 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

dulce1969
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2013 (7)
    • octubre (7)
  • ▼  2012 (6)
    • septiembre (6)
  • ►  2010 (3)
    • septiembre (3)
  • ►  2009 (7)
    • octubre (1)
    • mayo (6)

Seguidores

Mario Benedetti, otro grande que se nos va

Mario Benedetti, otro grande que se nos va

A ti maestro Benedetti,...

A ti maestro Benedetti,...

"Querido Mario: Te digo adiós, pero no te lo digo. Me despido, pero no te despido.

"Querido Mario: Te digo adiós, pero no te lo digo. Me despido, pero no te despido.
Siempre estarás en mí, y en el alma y corazón de centenares de miles de personas que entraron a la poesía por la puerta grande de tus poemas. Hasta luego entonces".

Homenaje a este genio de la literatura.

Homenaje a este genio de la literatura.

Mario Benedetti para siempre.

Mario Benedetti para siempre.

Desde el dolor de la soledad los altivos montes abren sus brazos a las lágrimas del cielo.

Adiós maestro...

Adiós maestro...

Adiós al poeta del compromiso

Adiós al poeta del compromiso
OBITUARIO

Benedetti deja a los uruguayos huérfanos, pero cargados de su esperanza

Benedetti deja a los uruguayos huérfanos, pero cargados de su esperanza
Como un símbolo de esperanza y de mañanas posibles se fue Benedetti, dejando tras de sí un pelotón de hijos de sus versos.

"Leer poemas de Benedetti es entrar en el mundo de uno mismo...

"Leer poemas de Benedetti es entrar en el mundo de uno mismo...
ya que uno lo puede leer y releerlo y encontrar cosas distintas". Héctor Alterio

Homenaje a Mario Benedetti

Homenaje a Mario Benedetti

Un hombre que bordaba maravillas con su imaginación ... digno de un fondo de encaje.

Un hombre que bordaba maravillas con su imaginación ... digno de un fondo de encaje.
Adiós al Poeta [mariclara ]

Recitación de poemas de Mario Benedetti.

Recitación de poemas de Mario Benedetti.
Donde estés si es que estás si estás llegando aprovecha por fin a respirar tranquilo a llenarte de cielo los pulmones.

CINCO LUSTROS CON MARIO

CINCO LUSTROS CON MARIO

En Memoria de Mario Benedetti

En Memoria de Mario Benedetti
No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños...

MARIO BENEDETTTI (1920-2009) - EL ABRAZO QUE IMPORTA

MARIO BENEDETTTI (1920-2009) - EL ABRAZO QUE IMPORTA
Los que importan son los gestos que nos iluminan a corazón abierto.

.

.

Mario Benedetti, nos descubrió que el sur también existe.



Mario Benedetti, podría haber ocurrido como una canción de Françoise Hardy o como una copla de Carmen la cigarrera, pero Europa cuando mira al sur, le pone capataz y ejercito.

A Benedetti, lo invento Delmira Agustini y lo improviso Juan Carlos Onetti y el Rio de la Plata. Le amaso Montevideo y pensó hacerse poeta, al descubrir el sonrojo de las líneas que marcan el océano y el sol.

Juan María Bordaberry, decreto el gris para Uruguay, al que Mario, opuso el color de su verso, un puñado de tupamaros y libros rojos de Mao.

Dimite de la facultad de humanidades, en un país donde el hombre importa poco y es gobernado por milicos y a la literatura le ponen venda y esparadrapo.

Se pasa a las olas que quieren pasear por el Malecón de la Habana y da con su pluma, en las terrazas de la calle Huertas, buscando al puritano Calderón de la Barca por Madrid.

Enchufa unos poemas a la garganta de Serrat y narra hasta su muerte, un 17 de un Mayo que se quedo sin un punto cardinal.

Nació en un 13 de Septiembre, mes lastimero, más dado a la lágrima, que a los besos bajo una aventura de nubes.

Y es que los últimos 90 años, sin la prosa de Mario Benedetti, serian para el mundo sensible, nueve décadas con insomnio.

Feliz Cumpleaños Mario.


90 Anos de Mario Benedetti:
Eduardo Andradas



J.M. Serrat y Mario Benedetti

J.M. Serrat y Mario Benedetti

Un GRANDE de las letras.

Un GRANDE de las letras.
Estaba escrito que Benedetti estaba destinado a la escritura, a ser un grande de las letras y a cautivar a millones de lectores en todo el mundo. Para quienes devoraban sus obras, él era simplemente Mario Benedetti, un autor que brilló tanto en la novela como en la poesía, el teatro, el ensayo o el cuento. (Atlantea)

.

.
Los versos de Benedetti son luz para el caminante, son secretos por descubrir y piedras preciosas que iluminan al lector en su proyección.

Carta a Mario Benedetti




Carta a Mario Benedetti


Mario, me encuentro tantas veces en tus palabras que ya no sé si estoy vivo o muerto. Yo soy aquel que está a la izquierda del roble en el Jardín Botánico “con uno de esos amores de tántalo y azar que Dios no admite porque tiene celos.”

Como a ti me duele la vida y sonrío mucho porque me sale de dentro y no me queda otro remedio. Me abruma el ruido político y el dinero, me abruma la hipocresía y el suicidio diario que estrecha la botella de abajo arriba a quienes lo único que quieren es trabajar y vivir en paz. Me abrumas tú, que al final te mueres y nos dejas con tus palabras y te vas, aunque bien pensado qué más da. Todos nos marchamos antes o después, aunque no todos dejamos tus palabras que ayudan al descanso y al optimismo:


Me duermo débil, sueño que soy fuerte,
pero el futuro me aguarda. Es un abismo.
No me lo digan cuando me despierte.

Como tú, sabemos que los sueños son pequeñas muertes. Como tú eres un sueño.

Daniel Ezpeleta.




.

.

SONETO DE LA ESPERANZA

Recordando a Mario Benedetti on Flickriver

Nos dejó Mario Benedetti, pero quedaron con nosotros sus huellas, su especial mirada, su sensibilidad hecha palabras.
Fue una de esas personas que valen la pena, de esas personas que remueven nuestras telarañas mentales, que avivan nuestra imaginación y nos ayudan a oxigenar nuestros pensamientos.
Como ocurre con las bellas personas, recordarlas es descubrir a cada paso letreros que nos rescatan de la nostalgia y nos confirman que sus ángeles acompañan nuestros pasos.

Les dejo uno de sus poemas.... SONETO DE LA ESPERANZA

La esperanza tiene algo de candela y no es sencillo tenerla encendida especialmente si uno se descuida y deja que le quiten lo que anhela

hay que moverse en calma y con cautela guardando la ansiedad en su guarida no dar ninguna causa por perdida y usar el corazón de centinela

esperanza no es un mero episodio sino un signo de vida que es ayuda y no se entiende nunca con el odio

hay que pensar en limpio y es bastante y aunque nos enfrentemos con la duda con la esperanza vamos adelante

Mario Benedetti
(de su último libro "Testigo de uno mismo" )


Gallery on black - C.Muá

Y para deleitarse y disfrutar un poquito más de la pluma de Benedetti...... una de sus poesías hecha canción en la voz de J.C. Baglieto Porque cantamos

flickriver.com

"5 MINUTOS BASTAN PARA SOÑAR TODA UNA VIDA, ASÍ DE RELATIVO ES ESL TIEMPO"

"5 MINUTOS BASTAN PARA SOÑAR TODA UNA VIDA, ASÍ DE RELATIVO ES  ESL TIEMPO"
BajaLibros

Adios a Mario Benedetti

Adios a Mario Benedetti


ADIÓS A MARIO BENEDETTI

Los poetas nunca mueren,
sólo cambian de lugares
para ir a cantar sus versos.
Mario Benedetti se fue
a escribir sus maravillas,
por los caminos del cielo.


Aquí vamos recogiendo
el fruto de sus semillas,
una flor en cada verso
perfumando cuatro orillas;
una mitad vuelta alas
y la otra mitad recuerdos.


Los poetas nunca mueren,
se van y siguen volviendo
cada vez que uno transita
por profundos sentimientos;
los poetas van y vienen...
¡No pueden quedarse quietos!


Cómo irse su mirada,
su sonrisa a labio abierto,
luz de ternura en la cara
y en los versos, sol y tiempo.
¡Mario Benedetti está
entre poemas despierto!


Hoy hay luces encendidas
en los caminos del cielo,
hoy es pura poesía
el azul del firmamento,
para darle residencia
a este genio del amor
y del noble compromiso.


Dos destinos tiene el hombre:
La muerte y la inmortalidad,
según sean sus acciones
y su profunda dignidad.
Inmortal ya es su nombre
con meridiana claridad.


Cadenas hizo el poeta
con eslabones de sueños,
con mágica almaganeta
para imponer con empeño
y con alma de albacea,
sus poemas en el cielo.
Luna en la cima
"ENTRE LETRAS Y HADAS"







Los poetas nunca mueren -Alma Mateos Taborda (Princesa_azul)

El exilio hecho palabra

El exilio hecho palabra
OBITUARIO





.

.
...uno de los mejores poetas y narradores que hemos tenido en nuestro tiempo. Un escritor comprometido, lleno de ternura y valentía...







.

.
MARIO BENEDETTI. 1921 (Septiembre 14) - 2009 (Mayo 17).






CARTA A MARIO BENEDETTI


19 de mayo, 2009, un día después de tu partida.


Querido Mario,


Tu cuerpo partió al cumplir ochentiocho años, ya estaba cansado, hay que entenderlo: en asuntos de la forma, ya sabes que nada es perenne. Pero tu energía vital estará con nosotros através de tus versos y tu legado. Nos enseñaste con hechos cómo se vive con entrega y pasión y cómo se le saca el jugo a esta existencia. Caminaste por el camino ancho, no por el fácil de la lucha individual, sino por el de la lucha por una humanidad más justa y digna. Estabas consciente de que la evolución física y espiritual no es asunto de uno sino de todos, además, seamos claros, tu fina sensibilidad no te permitía otra cosa.
Te convertiste en la alegría y en el canto por la vida y en el llanto profundo de los necesitados. ¡Qué suerte tuviste!, aprendiste a dar con desprendimiento y sin razones ocultas. ¡Ah!... y nos enseñaste como se realiza la ¨Fundación de un Recuerdo.¨
Hoy, pensamos en ti como… ¨canciones y bálsamos… una fantasía que de pronto se vuelve vientre o pueblo, quizá una lluvia verde, tras la ventana compartida o una plaza de sol, con puños en el aire…¨
Tu recuerdo es contagioso y nos da fuerza y alegría y tu amor por la vida nos da esperanza. ¡Qué descanses en paz POETA! Tu obra es tu voz... ¡más viva que nunca! Y debes saber, e insisto, que tu recuerdo nos acompañará siempre… ¨ como un poco de magia… o como el que funda un sueño.¨
Un fuerte abrazo de una que, como muchos, nunca te olvidará porque tus versos ¨convocan lo mejor que tenemos¨ y porque en el lugar en que te encuentres sabemos que podemos ¨contar contigo, no hasta dos o hasta diez, sino contar contigo...¨

Con la admiración y el respeto que se merece todo poeta que sea capaz, a partir de lo cotidiano, de sublimizar la materia y tocar el alma y, pidiéndote excusas por haber manchado este simulacro de papel con las lágrimas que se vierten por todo buen amigo que parte...

Se despide de ti, solo por este instante porque en realidad no te has ido, con un abrazo fuerte, muy fuerte,


Ofelia Berrido







“Desde los afectos”, de Mario Benedetti « Entre nómadas

“Desde los afectos”, de Mario Benedetti « Entre nómadas
Mario Benedetti un hombre sin rencor, tranquilo, abierto....









"Descanse en paz quien tantos suspiros arranco de mi alma"

"Descanse en paz quien tantos suspiros arranco de mi alma"
Alma~ LLuvia [Arte & Fotografía ]








Compañera hagamos un trato.....

Compañera hagamos un trato.....
Hoy somos mas que dos - José María Dominguez [Arte & Fotografía ]












...

Homenaje a Mario Benedetti
View more presentations or Upload your own.








Mario Benedetti

Mario Benedetti






"CARTA A MARIO BENEDETTI : RITA TABAREZ"



Carta al Caballero Benedetti.

Sí, Caballero. Porque eso ha sido y eso será siempre. Se ha bajado del ómnibus a mitad del camino y me ha dejado huérfana de su compañía. Sepa usted que siempre lo he tenido presente. No es necesario tener a alguien físicamente cerca para sentirlo. ¡Pero qué le voy a hablar a usted de sentimientos! Si nadie mejor los ha descrito, ni nadie me ha llegado tanto al corazón. Tenga la tranquilidad de que sus libros no son unos más en mi biblioteca y sus consejos no han caído en saco roto. Su sabiduría y su saber estar han sido ejemplo para varias generaciones y usted lo sabe. Su humildad ha sido tanta, que se ha marchado un día antes de la Conmemoración de la Batalla de las Piedras para no interferir con semejante fiesta de nuestra Patria uruguaya. Así era usted. Y así ha vivido.


Cruzarme con usted en el Mercado de las Flores o por las calles de Montevideo y no atreverme a interrumpir sus pensamientos, ha sido todo un esfuerzo para mí, y observarlo mientras su mente creaba, todo un honor. Nunca estreché su mano, eso se lo dejé a otros. Pero mi corazón latió a su lado muchas veces. Y haber compartido con usted el mismo cielo y la misma Patria hace que me sienta muy orgullosa de ser uruguaya.

Y sé muy bien que estará de acuerdo conmigo en que no me importa que confundan mi nacionalidad y crean que soy argentina, porque el Río de la Plata nos une a ellos y no nos separa como muchos creen; pero ser uruguaya es maravilloso y no lo cambiaría por nada, igual que usted. Desde niña he sabido de su lucha por sus ideales, y qué, aunque en algunos momentos perdió batallas, también ha saboreado victorias. Nos ha enseñado a ser humildes, a ser constantes y luchar por aquello en lo que creemos, sin olvidar, que la bandera que nos une a todos los uruguayos es una sola.

Una vez escuché que caminando por Montevideo, lo interceptaron dos jóvenes harapientos portando un cuchillo y le pidieron que les entregara todo lo de valor. Usted sacó una pequeñísima libreta de tapas negras, un lápiz mocho y les dijo: “éste es el único valor que llevo encima”. Uno de ellos lo reconoció: “¡Este es el viejito que escribe, lo vi en la tele, déjalo tranquilo y vámonos de aquí!”, dijo sorprendido. El titubeante ladronzuelo le devolvió el lápiz y le hizo un gesto en señal que se quedaría con la libreta. Mientras corrían perdiéndose de vista, uno de ellos miró hacia atrás hasta que dieron vuelta a la esquina. Estoy segura que de ser cierta esta historia, hoy, esos dos jóvenes también habrán mirado atrás pensando en usted; como todos, como siempre y por siempre.

Como una lectora más, podría citar muchos de sus poemas, “Quiero creer que estoy volviendo” porque me gustaría que de verdad usted volviera. “Hagamos un trato” porque siempre podrá contar conmigo. “Si Dios fuera una mujer” porque de verdad, ¡qué lindo escándalo sería! Si tuviera que elegir entre sus Novelas, sepa que guardo a tres de ellas en un lugar especial: “La borra del café”, “Primavera con una esquina rota” y “Andamios”.


Pero como una compatriota invisible y cercana sólo quiero pedirle que hasta que nos volvamos a ver, cuide un poco de todos nosotros y no se preocupe, que su legado lo mantendré a resguardo. Lo buscaré en el colorido de las calles del Barrio de Reus, en las bancas del Mercado del Puerto y en cada uno de los rinconcitos donde usted acostumbraba a crear sus genialidades. Tenga usted la seguridad que lo sentiré en la brisa primaveral en la Rambla Montevideana y en el aroma de los jazmines que tanto le gustaban.

No quisiera terminar nunca éstas letras, pero debo hacerlo y usted lo sabe. Con su permiso y porque han significado mucho en mi vida las suyas, ésta vez, voy a dedicarle yo a usted un fragmento de su poesía.

Te quiero.

Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos


Y eso ha hecho con todos los que humildemente nos llamamos “escritores”, nos ha unido y codo con codo lo honraremos y seremos sus cómplices por siempre. Y por todo y por mucho, al Caballero debo decirle “Adiós”, en cambio a mi compatriota y como decimos en nuestro “paisito”, ese que usted amaba tanto, solo puedo decirle “Chau, nos vemos”…


Rita T.

© Copyright Rita Tabarez
Mayo 2009


















Hasta pronto Mario Benedetti

Hasta pronto Mario Benedetti
margee


Los grandes no mueren..pues saben hacer una huella profunda donde no cabe el olvido

(margee)


Entre siempre y jamás
el rumbo el mundo oscilan
y ya que amor y odio
nos vuelven categóricos
pongamos etiquetas
de rutina y tanteo

-jamás volveré a verte
-unidos para siempre
-no morirán jamás
-siempre y cuando me admitan
-jamás de los jamases
-(y hasta la fe dialéctica
de) por siempre jamás
-etcétera etcétera

de acuerdo
pero en tanto
que un siempre abre un futuro
y un jamás se hace un abismo
mi siempre puede ser
jamás de otros tantos

siempre es una meseta
con borde con final
jamás es una oscura
caverna de imposibles
y sin embargo a veces
nos ayuda un indicio

que cada siempre lleva
su hueso de jamás
que los jamases tienen
arrebatos de siempres

así
incansablemente
insobornablemente
entre siempre y jamás
fluye la vida insomne
pasan los grandes ojos
abiertos de la vida.



La gente que me gusta....



A Mario Benedetti y a mi nos gusta el mismo tipo de personas...personas como vosotros


Gracias por formar parte de mi vida, por ser como sois, por valorar una amistad por encima de ideales, pensamientos...


Itoitz , *Feripula* , Alegía de querer , La Torre de Babel , Pansy ,Oswaldo , Nerím , Isabel (MUTUAS PALABRAS) ,Santi , *°·.¸¸.° Heidy °·.¸¸.°* , Celeste , Vincent , Atlantica , Sarsillo ,Marylohaan , Camilo , Delokos , , Tanhäuser , Rotulista de amor , Siry , Bohemia ,PRINCESAZUL , DaniTa! , Glenny , Empezar de cero (Abandré ) , Almena COSAS NIMIAS **La grandeza de lo pequeño** , Luis Castellanos ,Dama de agua , Markapazos-Un punto de encuentro , Franci ,Un lugar para el CORAZON , Olvido , EL ESCONDITE DE IVAN , un gran cocinero TOMASNOMAS , Rosa , Auro ,Pablo Tineo Mi CHEF favorito!!! , CintiTa, EL MUNDO INTERIOR DE..SOL , reikiaduo , Daniela , Lucía ,MANDALAS POEMAS , Cecilia Nuñez( El nene no me come) , Abuelonet ,Enrique Richard (CON CARTONES POR LA CALLE ), Ari (Sancocho de Letras), Montse ;-)) Tejera Camps , Yo! (Mi Mundo Libre) , Verónica Curutchet (EL MUNDO DE WILHEMINA QUEEN ), Yasmín Toríz Figueroa , Carlos Roberto , raindrop ( close2u ),LuLLy (Reflexiones al desnudo) , silvibibliotecologa-Silvi , Leicca (bleicca) ,Sergio , Miaucita , Amor imposible (de princesas y amores) , Eduardo-manuedu2002 (Sentimientos) ,feliz-ahora .



no cambiéis NUNCA!!!!!!






Poemas::

Poemas::

A Don Mario...

A Don Mario...
No es un adiós es un hasta luego es un nunca te fuiste porque te llevo dentro.

Flores para Benedetti

Flores para Benedetti

.

.
ADIOS MARIO BENEDETTI por Darío Yancán.

LA MUERTE DE UN POETA, NO ES UNA MUERTE COMÚN.
NO ES LA DE UN HOMBRE COMÚN, PEDESTRE, CANSADO.
NO ES LA DE UN POLÍTICO, LA DE UN SACERDOTE.

SE MUERE UNA PARTE DE NUESTRO SENTIMIENTOS,
SE MUERE UNA FORMA DE AMAR LA VIDA,
SE MUERE UN HOMBRE CON MIRAR DISTINTO.

GRACIAS MARIO, POR HABERLE PUESTO LAS PALABRAS
DONDE LE FALTABAN A MI AMOR.

HASTA SIEMPRE, BENEDETTI

HASTA SIEMPRE, BENEDETTI

Somos mucho más que dos.......

Somos mucho más que dos.......
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.